Primero hay que saber que la moneda de los Estados Unidos Mexicanos es el peso mexicano. En la actualidad existen monedas de 10, 20 y 50 centavos, y 1, 2, 5, 10 y 20 pesos ($).
La colección que nos ocupa es en realidad dos colecciones que se emitieron de forma simultánea entre 2008 y 2010 para celebrar dos efemérides que tuvieron lugar en 2010 en dicho país: el bicentenario de la independencia, y el centenario de la revolución.
Por un lado, la serie de la independencia conmemora el proceso que se inició en 1810. En dicho año, empieza la guerra de Independencia de México con el Grito de Dolores. A partir de ahí, estalló la guerra con sus batallas, conspiraciones, guerrillas, etc. Tras un proceso que duró más de 10 años, finalmente se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, y con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México en 1821 se considera finalizado el proceso de independencia: el Virreinato de Nueva España pasó a ser el Imperio Mexicano, con el emperador Agustín I.
Por otro lado, la otra serie está dedicada a la Revolución mexicana, que tuvo lugar en 1910. Este conflicto armado se inició en 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Nombres tan famosos como Pancho Villa o Emiliano Zapata son algunos de los protagonistas de esta revolución. El fin de dicha revolución eno está consensuado: 1917, con la proclamación de la Constitución Mexicana, 1920 con la presidencia de Adolfo de la Huerta o 1924 con la de Plutarco Elías Calles son algunas de las fechas propuestas.
La colección que nos ocupa está formada por 37 monedas (19 de Independencia y 18 de Revolución) con un facial de 5 pesos. Son monedas bimetálicas, de 25.50 centímetros de diámetro. El reverso común a todas ellas representa el escudo del país.
En los anversos vemos el nombre y el retrato del personaje al que va dedicada la moneda en el anillo interior, junto con el valor ($5) de la misma y el año de acuñación (de 2008 a 2010). En el anillo exterior vemos la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA" o "CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN" según corresponda, y "MÉXICO 2010" en la parte inferior.
A continuación dejo un listado con todos los personajes que aparecen en la serie.
Independencia
Ignacio López Rayón
Carlos María de Bustamante
Hidalgo, Iturbide y Morelos |
Francisco Primo de Verdad y Ramos
Mariano Matamoros
Miguel Ramos Arizpe
Hermenegildo Galeana
José María Cos
Pedro Moreno
Agustín de Iturbide
Nicolás Bravo
Servando Teresa de Mier
Leona Vicario
Miguel Hidalgo y Costilla
José María Morelos y Pavón
Vicente Guerrero
Ignacio Allende
Guadalupe Victoria
Josefa Ortiz de Domínguez
Revolución
Álvaro Obregón
José Vasconcelos
Francisco Villa
Heriberto Jara
Villa, Zapata y Soldaderas |
Francisco J. Múgica
Filomeno Mata
Carmen Serdán
Andrés Molina Enríquez
Luis Cabrera
Eulalio Gutiérrez
Otilio Montaño
Belisario Domínguez
Francisco I. Madero
Emiliano Zapata
Venustiano Carranza
Soldadera
José María Pino Suárez
- Tamaño de la colección: 37 monedas (19 de Independencia y 18 de Revolución)
- Precio: Se pueden encontrar a 2-3 euros la moneda. Ahora mismo en ebay no la encuentro completa (solo en un blister a 100€), pero creo que en épocas con más actividad se podrá ver a 60-80.
- Belleza: Son retratos de personajes de la historia mexicana, con lo que el tema es limitado. Aun así, buen nivel de detalle en los cabellos y las barbas.
- Popularidad: El coleccionista internacional puede verse desanimado ante la perspectiva de tener 37 monedas con otros tantos retratos. Supongo que en México será una serie popular, ya que los personajes serán mucho más conocidos y tendrá además cierto componente didáctico. El hecho de ser bimetálicas siempre anima.
No nada mas tiene un alto valor numismático por el simple hecho de que cada pieza tiene a un personaje clave de la historia de la revolución y la independencia de México, es una colección que presento en una de las monedas un error de acuñación al omitir un par de puntos, y efectivamente como lo comentas el valor didáctico de estas monedas, perdón por mi comentario, pues trasciende mas allá de México pues el buen coleccionista, apasionado no solo se queda con la imagen de la moneda sino que busca conocer mas de la historia de la misma. Excelente blog, excelente entrada. Saludos.
ResponderEliminarTengo, tres colecciones de, estas monedas, con su álbum, dos de estos álbumes tienen la moneda especial ( la moneda especial es de el personaje, primo de verdad y Ramos ) que valor tiene hoy en día o me espero para ver si aumenta su valor?
ResponderEliminarSaludos, estoy interesado en esta colección. Favor contacta a theluckybit@gmail.com.
EliminarYo tengo 18 monedas de la colección no se se se interese quiere que le mandé foto
EliminarYo tengo la colección completa, por si a alguien le interesa...
EliminarCuanto bale
EliminarYo tengo la moneda de 5 pesos el dibujo dela india 2010
EliminarHola yo tengo la moneda de5pesos de servando Teresa de mier
EliminarMe puedes desir su balor
EliminarHola yo tengo la moneda de Servando Teresa De Mier me puedes decir cual es su balor
EliminarTengo una moneda, del bicentenario de la independencia Tiene a Mariano matamoros
ResponderEliminarAlguien me podría decir su valor ?
Yo igual
EliminarDepende de la condición en la que de encuentre pero de uso común algunos 10 pesos mexicanos, en proff algunos 50 a 70 pesos....
ResponderEliminarTengo tres monedas del centenario dos de la revolucion y una de la indepedencia alguien por favor podria decirme su costo y donde venderlas, vivo en el area metropolitana de la cdmx las monedas son de Francisco Villa, Alvaro Obregon Y Miguel Hidalgo
ResponderEliminarHola me interesa vender algunas monedas del bicentenario y del centenario por si a alguien le interesa
ResponderEliminarHola tengo treinta monedas x si a alguien le interesa
ResponderEliminarHola, Tienes repetidas?
EliminarTengo tres MONEDA de centenario de la rebolucion
EliminarTengo 20 monedas akien le interesan
ResponderEliminarHola, tienes repetidas?
EliminarHola. Yo tengo 26 de las 37 y tengo 2 repetidas de Miguel Hidalgo y Costilla y de Fray Servando Teresa de Mier. Qué valor tienen?
ResponderEliminarHola tengo las dos colecciones, cuanto darían?
ResponderEliminarHola yo tengo 2 monedas de la Revolución y 3 del bi centenario me interesa venderlas. Interesados comunicarse por medio de este correo. Gracias.
ResponderEliminarHola yo tengo 13 monedas y 1 repetida,, si gustas mando foto
ResponderEliminarTengo 37 monedas, se que son 38,me falta la del Escudo Nacional, esa moneda no se si esta en circulación, alguien me podría decir?
ResponderEliminarTengo la moneda de Luis cabrera dela revolucion !
ResponderEliminarTengo 20 monedas
ResponderEliminarHola yo tengo la moneda de Ignacio López Rayón quisiera saber cuánto cuesta alguien sabe?
ResponderEliminarHola yo tengo la moneda de José Vasconcelos... Quisiera saber el precio?
ResponderEliminar